"Haz apasionantes tus clases de Historia"
Este I Concurso Vicens Vives-Puy du Fou «Haz apasionantes tus clases de Historia» pretende premiar aquellas iniciativas docentes en el ámbito iberoamericano que impartan enseñanzas no universitarias, y que desarrollen proyectos escolares que contribuyan a la mejora de la calidad educativa en las materias de Conocimiento del Medio natural, social y cultural (Primaria); Geografía e Historia (ESO) e Historia de España de Bachillerato (y sus equivalentes en los currículos de América Latina).
Modalidades
Los profesores de estas áreas o materias presentarán los proyectos educativos en las siguientes modalidades:
- Proyectos de centros de Educación Primaria y Educación Especial
- Proyectos de centros de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, FP y Educación de Adultos.
Destinatarios
Docentes de centros educativos que impartan enseñanzas no universitarias del sistema educativo español (de Primaria a Educación de Adultos) y de América Latina.
Requisitos de participación
Para participar habrá que acreditar la condición de profesor de Historia (o similar) en activo en alguna de las etapas no universitarias de cualquier centro público, privado o concertado de España e Iberoamérica.
Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no podrán participar en esta convocatoria los proyectos que hayan concurrido o hayan sido premiados en otras convocatorias de premios o concursos.
Presentación de proyectos
Memoria de la actividad o del proyecto en PDF, incluyendo los enlaces a archivos con material de apoyo (vídeos, audios, imágenes, etc.)
Dotación
- PRIMER PREMIO. 1.500€ + Invitación a Puy du Fou + un lote de material escolar Vicens Vives
- SEGUNDO PREMIO. 1.000€ + Invitación a Puy du Fou + un lote de material escolar Vicens Vives.
- TERCER PREMIO. 500€ + Invitación a Puy du Fou + un lote de material escolar Vicens Vives.
- 7 Accésits: Menciones honoríficas
Plazos
Desde el 01 de diciembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023.
Instrucciones
Se deberá cumplimentar y registrar el siguiente formulario de inscripción.
Jurado
Para el estudio y valoración de los proyectos presentados se constituirá un jurado compuesto por un presidente, un secretario y cinco vocales que serán elegidos entre expertos y profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la Historia.
El jurado realizará el análisis y valoración de los proyectos y de la documentación presentados y emitirá un veredicto en el mes de marzo, basándose en la aplicación de los criterios de valoración de las presentes bases, garantizando en cualquier caso la objetividad del proceso.
Entrega de premios
La entrega de premios del presente concurso se realizará en CaixaForum Madrid el sábado 6 de mayo dentro del I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Historia.