fbpx

Juego creativo para aprender porcentajes y descuentos: ¡Atrapa las Rebajas!

Sumergirse en el mundo de los porcentajes y los descuentos puede parecer una tarea abrumadora en el aula, pero estos conceptos son cruciales para la vida cotidiana, ya que están muy presentes en nuestra realidad. ¿Qué tal si te sumerges en un emocionante escenario donde puedes divertirte al máximo mientras practicas estos conceptos y muchos más?
Myriam TravesiMiércoles, 22 de mayo de 2024
0

© GIDESIGN

Imagina tu clase transformada en un bullicioso centro comercial, ¡e imagina que estamos en plena temporada de rebajas! Es el momento perfecto para aprovechar y comprar todo lo que necesites. Pero ¡cuidado! Debes administrar tu dinero sabiamente, ¡porque si te quedas sin efectivo antes de visitar todas las tiendas, habrás perdido!

La dinámica del juego es sencilla: la clase se divide en grupos, y cada grupo recibe un capital inicial de 100€, que ellos mismos han creado con billetes y monedas de papel. En cada tienda, se encontrarán con «dependientes», alumnos que luego se turnarán con los grupos para realizar sus compras.

Los puntos de venta serán:

  1. Tienda de ropa: Se venden jerséis de 30€ con un 55% de descuento, pantalones de 27€ con un 50% de descuento y camisetas de 20€ con un 40% de descuento. ¿Qué prenda eliges?
  2. Tienda de juguetes: los juegos de construcciones de 20€ están al 50%, los juegos de mesa de 30€ al 60% y los juguetes tecnológicos de 40€ al 70%. ¿Qué juguete te quieres llevar?
  3. Librería: ¡Estás de suerte! Tienes la oportunidad de llevarte dos productos con precios irresistibles: Los libros de misterio y fantasía están a 2×1 y valen 15€, los tebeos valen 10€ y tienen un descuento de la segunda unidad al 50%. ¿Cuáles son tus géneros favoritos? ¿Te llevarás un par de libros al precio de uno o aprovecharás el descuento en los tebeos?
  4. Supermercado: Cada bolsa de patatas fritas cuesta 1,50€, pero las de tamaño mediano están al 20%, las chucherías valen 2€ y están al 25%, ¿Patatas fritas, chucherías o ambas? Decide sabiamente entre los productos con descuentos.
  5. Pastelería: ¡Endulza tu día con deliciosos postres! Las tartas de chocolate cuestan 45€ y tienen un descuento de 20%, los bizcochos 30€ con un descuento del 10% y los dulces de temporada están a 25€ con un descuento del 5%. ¿Qué postre te gusta más?
  6. Tienda Deportiva: Para los amantes del deporte, los balones de fútbol de LaLiga cuestan 42€ con un 10% de descuento, los kits de natación cuestan 45€ y tienen un descuento del 15% y, por último, las zapatillas de deporte cuestan 40 € y tienen un descuento del 5%. ¿Qué te gustaría comprar?

Este emocionante juego no solo hará que los alumnos se diviertan mientras aprenden sobre porcentajes, sino que también les permitirá desarrollar habilidades sociales trabajando en equipo y mejorar su agilidad mental en el cálculo matemático. Además, los alumnos que actúen como «dependientes» en las tiendas practicarán habilidades de resta al devolver el cambio a los compradores.

¿Te animas a probarlo? ¡Comparte tus experiencias y pensamientos en los comentarios y únete a la emoción de atrapar las rebajas mientras aprendemos juntos!

0
Comentarios

  1. Macarena
    22 de mayo de 2024 10:59

    Qué pena que ya esté terminando el curso, pero para el año que viene me animo a probarlo en clase, tiene muy buena pinta. Muchas gracias por la idea.

    1. Francisco
      23 de mayo de 2024 15:26

      Suscribo la idea de Macarena. Merece la pena conservar los artículos de esta autora para aplicarlos el próximo Curso. Gracias.

  2. Fernando
    22 de mayo de 2024 13:48

    Aprender jugando es garantía de éxito. Me lo apunto!

  3. Violeta
    22 de mayo de 2024 21:53

    No me puede gustar más la idea, es una forma simpática y divertida de aprender en el aula y también se puede repetir en casa como un juego de agilidad mental que desarrolla las habilidades matemáticas de los niños.

  4. T.T.
    22 de mayo de 2024 22:24

    Explicar los porcentajes en las aulas, a veces resulta espinoso, pero visto así, resulta ameno y atrayente. Gracias por las ideas.

  5. María
    22 de mayo de 2024 22:36

    Con esta forma de trabajar los porcentajes, estamos enseñando a los alumnos habilidades de trabajo en equipo, creatividad y pensamiento crítico.

  6. Jaime
    25 de mayo de 2024 07:48

    Muy buen artículo, muchas gracias

  7. Mercedes
    26 de mayo de 2024 21:58

    Me encantan tus artículos porque das ideas para trabajar en el cole, que también sirven para que los niños jueguen en casa, en el coche, en una excursión, con los hermanos, los primos, los amigos…

  8. Fernando
    31 de mayo de 2024 16:34

    Tomo nota para el próximo curso, porque éste ya no da tiempo. Gracias por el artículo.