La Xunta no prevé cambios a medio plazo en colegios que unan Primaria y Secundaria
El conselleiro de Educación recibe al experto en medicina genética en el CIFP Ánxel Casal de A Coruña, donde visita los laboratorios del centro e imparte una charla al alumnado.
Preguntado este viernes en A Coruña por el anuncio de la Comunidad de Madrid de que abrirá el próximo curso el primer colegio de nueva construcción con 1º y 2º de Secundaria, Rodríguez ha informado de que «en Galicia ya hay centros así». Ha explicado que una modificación de estas características «no se puede hacer de la noche a la mañana» y que, actualmente, el Gobierno gallego «no espera hacer un gran cambio en este ámbito a medio plazo». «Vamos a ver cómo evoluciona y cada comunidad autónoma se organiza en función de sus características», ha expuesto.
En su visita al Centro integrado de FP-Ánxel Casal por la charla de Ángel Carracedo, el conselleiro también ha sido preguntado por las obras en el CEIP de Prácticas, donde la comunidad educativa pide reformas urgentes, y ha dicho que se está «elaborando un estudio para ver cómo actuar y evaluar qué debemos hacer».
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha propuesto a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) la ampliación del número de plazas para cursar el máster habilitante de profesorado en Galicia de forma telemática. En una reunión este martes en Madrid con el rector de la UNED, Ricardo Mairal, el conselleiro ha puesto encima de la mesa este aumento de plazas orientado a las personas que quieran ejercer en el ámbito educativo, ya que este máster habilitante es una formación obligatoria para impartir docencia en el sistema educativo español.
La propuesta de Román Rodríguez se enmarca dentro de las líneas de trabajo que el Gobierno gallego tiene abiertas a este respecto ya que la consellería de Educación también mantiene contacto con las tres universidades públicas gallegas con el fin de acordar un incremento de plazas disponibles para el mencionado máster. Rodríguez agradeció al rector de la UNED su receptividad como un primer paso para poder seguir abordando esta propuesta desde una perspectiva técnica.