La inserción laboral de estudiantes de FP se sitúa entre el 70% y el 90% en Madrid

La inserción laboral de los estudiantes de Formación Profesional en la Comunidad de Madrid se encuentra entre el 70 y el 90 por ciento, ya que el 70,7% de los titulados encuentra trabajo dentro del primer año tras terminar sus estudios, un porcentaje que se eleva al 90% entre los que realizan la FP Dual o intensiva, según los datos del Gobierno regional.
EfeMartes, 4 de marzo de 2025
0

La Comunidad de Madrid ha inaugurado el I Encuentro de la Formación Profesional.

La Comunidad de Madrid destaca en un comunicado que la FP es “una de las joyas del sistema educativo madrileño”, caracterizada por la alta cualificación y las buenas perspectivas laborales, como en titulaciones en las que la inserción laboral se eleva al 100% como el Grado medio de Aceite de oliva y vinos que se imparte en el Centro Integrado de FP Escuela de la Vid. Este curso 2024-25, la Comunidad de Madrid ha vuelto a batir récord de matriculaciones de Formación Profesional con un total de 178.901 alumnos, una cifra que duplica de largo los cerca de 83.000 jóvenes en estos estudios hace diez años, subraya el Ejecutivo autonómico.

En la Comunidad de Madrid se pueden estudiar 156 titulaciones (19 de Grado Básico, 41 de Grado Medio y 86 de Grado Superior) pertenecientes a 22 de las 26 familias profesionales existentes, además de 9 cursos de especialización en materias tan demandadas como realidad virtual, fabricación inteligente o cultivos celulares.

Tras participar en el I Encuentro de la Formación Profesional, un nuevo foro organizado por el Gobierno regional para acercar el modelo educativo de la FP a las empresas y entidades de la región, además de facilitar prácticas y contrataciones con sus estudiantes, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha destacado el «modelo de éxito» de la FP en Madrid, gracias a la colaboración público-privada. Este encuentro, que se celebra en La Nave, busca «sensibilizar a todos los sectores productivos con el objetivo de que sigan colaborando y acogiendo alumnos en prácticas que, en muchas ocasiones, acaban siendo contratados», ha explicado Viciana.

El consejero madrileño ha resaltado que todos los estudiantes de FP tienen que completar una fase de formación en empresas que, con la nueva legislación estatal, empieza ya en el primer año de los distintos ciclos. Viciana ha considerado esta nueva normativa estatal otro «ataque» que el Gobierno central «lanza una y otra vez» a este tipo de formación, que se suma, según ha relatado, a la traba de que estos alumnos en prácticas tengan que cotizar.

Para el consejero la cotización de las prácticas a estudiantes que no son trabajadores «es una barbaridad jurídica» que, ha recalcado, «no ha hecho más que ahuyentar a las empresas en su labor altruista y voluntaria de acoger alumnos en prácticas». Otro «ataque», ha relatado Vicina», es «obligar» a que los alumnos coticen en el primer año «cuando aún no tienen formación necesaria» para hacer practicas en un centro de formación, así como «la rebaja calidad de la FP» al permitir que alumnos que no tienen la titulación necesaria a través de la Educación Secundaria Obligatoria «puedan acceder a los títulos de FP».

El año pasado ya comenzaron los problemas de los alumnos de FP para conseguir completar sus ciclos educativos al no conseguir las prácticas obligatorias en las empresas, y este año se ha incrementado la falta de plazas por la ampliación de la obligatoriedad de hacerlas en el primer curso de FP. Por ello, la Comunidad de Madrid está asesorando a los equipos directivos de los 289 centros sostenidos con fondos públicos que imparten estos estudios en la región, y que son los encargados de gestionar estas prácticas, para que puedan cumplir con la nueva normativa. Además, la Consejería de Educación ha firmado un convenio con el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) para facilitar las prácticas en las especialidades de la rama sanitaria, y está trabajando para cerrar acuerdos de este tipo con instituciones de otros ámbitos.

0