España hace historia en la 1ª Ronda Nacional de las Olimpiadas de Economía
Del 25 al 27 de junio, 48 jóvenes promesas de todo el país han demostrado su talento, conocimiento y habilidades en la primera Ronda Nacional de las Olimpiadas de Economía.
La Schiller International University de Madrid ha sido el escenario de la primera Ronda Nacional de las Olimpiadas de Economía. Del 25 al 27 de junio, 48 jóvenes promesas de la economía de todo el país han demostrado su talento, conocimiento y habilidades en una competición que ha superado todas las expectativas.
Esta edición inaugural en España ha sido un rotundo éxito, consolidando el compromiso de las Olimpiadas de Economía con la formación de las futuras generaciones de líderes y pensadores económicos. Los participantes, clasificados tras superar las rondas Escolar y Autonómica, han vivido una experiencia inolvidable, combinando pruebas académicas de alto nivel con talleres interactivos, paneles de expertos y mentorías personalizadas. El programa, diseñado para ser una inmersión completa en el mundo de la economía, las finanzas y el emprendimiento, ha permitido a estos jóvenes no solo competir, sino también aprender, crecer y establecer valiosas conexiones.
Los jóvenes han tenido la oportunidad de asistir a paneles de expertos en los que participaron ponentes como Marta Jiménez, de la Comisión Nacional de Jóvenes Economistas; Esmeralda Gómez, CEO de Econoky; Ramón López, PMO de Balio; y Darío Ledesma, director académico de Linkia FP. Además, la experiencia se ha enriquecido con dinámicas innovadoras, entre ellas una yincana económica en el Parque del Retiro, talleres de oratoria y gestión emocional, y sesiones de mentoría personalizada impartidas por reconocidos profesionales. Estas mentorías han contribuido de manera decisiva a perfeccionar las habilidades de comunicación y pensamiento crítico de los participantes. Entre los expertos que compartieron su experiencia se encontraba Eusebio González, director-gerente de la Agencia de Vivienda Social.
La ceremonia de clausura, celebrada el pasado viernes, ha culminado con el anuncio de los posibles cinco estudiantes que representarán a España en la Ronda Internacional, que tendrá lugar en Olimpia, Grecia, del 21 al 24 de agosto. Estos jóvenes talentos son: Esther Pérez (Andalucía), Ander Benítez (País Vasco), Rodrigo Baena (Andalucía), Miguel Noguera (Castilla y León) y Manuel Gutiérrez (Castilla y León).
Estos cinco estudiantes se enfrentarán a los mejores talentos de 30 países distintos en la cuna de los Juegos Olímpicos, en una experiencia que promete ser tan desafiante como enriquecedora.
La Fundación para el Avance de la Libertad ha sido la entidad organizadora de la primera edición de las Olimpiadas de Economía en España. Este hito marca un punto de inflexión en la promoción de la educación económica en nuestro país, al abrir nuevas oportunidades para el talento joven y poner de relieve la necesidad de acercar la economía, las finanzas y el emprendimiento a las aulas de todos los centros educativos de nuestro país.
Fundadas en 2016 en la República Checa, las Olimpiadas de Economía son la competición internacional de economía para estudiantes de secundaria más innovadora y con mayor crecimiento del mundo. Su objetivo es impulsar una educación económica de calidad que ayude a los jóvenes a tomar decisiones informadas y participar activamente en la economía global.