Zaragoza acoge el primer encuentro de coordinadores de bienestar de los centros educativos
Esta jornada, que ha tenido lugar en el Espacio Joven Baltasar Gracián del Instituto Aragonés para la Juventud, ha arrancado con la bienvenida de la directora general de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente, Ana Moracho. En el encuentro se han presentado las líneas de actuación relacionadas con el bienestar emocional y la salud integral de la comunidad educativa que se lleva a cabo desde el Departamento de Educación y se han dado a conocer los proyectos de tres centros referentes en Aragón, premiados en el IX Congreso Estatal de Convivencia Escolar.
Del mismo modo, esta reunión forma parte de las cinco sesiones programadas para el curso 2024-2025 por el Departamento de Educación, dentro del plan de formación institucional que recibe esta figura regulada en la ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Entre las invitadas a la primera sesión, ha estado la codirectora de la Cátedra Fundación Edelvives del Cuidado Educativo Integral y profesora de Educación, Sandra Vázquez, que ha expuesto el modelo de microcredenciales de la Universidad de Zaragoza, un innovador sistema de formación digital que incluye entre sus títulos la formación del coordinador/a de bienestar y protección.
Asimismo, en las próximas sesiones, participarán expertos como Jara Acín, para tratar sobre la importancia del apego y la protección en el bienestar y aprendizaje escolar, y Laura Cuesta, profesora de la Universidad Camilo José Cela especializada en comportamiento de niños y adolescentes en entornos digitales. Este ciclo de sesiones finalizará el 9 de mayo con una jornada dedicada a mostrar las buenas prácticas de programas educativos y actuaciones preventivas de los centros de Aragón desarrolladas en el curso 2024-25.