fbpx

Recursos educativos

Christian.art: una ración de arte diaria para explicar el Evangelio

Un recurso que puede ser de gran ayuda para el profesor de Religión es Christian.art, una web que ofrece una obra de arte para comentar el Evangelio de cada día. Aquí también vale el dicho de que una imagen vale más que mil palabras.
Santiago MataViernes, 7 de febrero de 2025
0

Cuando el que elige las imágenes para comentar el Evangelio ha tenido a su cargo una galería de arte como Sotheby’s, parece claro que uno puede fiarse. Es el caso de Christian.art, la web donde cada día propone una obra de arte el sacerdote belga Patrick van der Vorst. Su biografía está disponible en la propia web y recientemente María Rabell la resumió en El Debate, haciendo referencia a una entrevista de la BBC.

Van der Vorst trabajó 30 años en el mundo de la tasación de obras de arte, antes de iniciar esta web y posteriormente, en 2019, su camino al sacerdocio en la diócesis católica primada de Inglaterra, Westminster, en cuya catedral fue ordenado presbítero el 24 de junio de 2019. Su conexión con los recursos educativos artísticos y la Religión se remonta a la primaria, ya que, según relataba en la entrevista que Juan Francisco Alonso publicó con él en la BBC en 2022, aunque su familia no era particularmente religiosa, «cuando tenía 8 o 9 años recibí tres libros sobre la vida de Jesús. Era una biografía contada a través de ilustraciones y dibujos. Yo estaba fascinado y siempre los tuve en mi mesa de noche».

Sin duda esa frescura, con el añadido de la experiencia (en el sentido literal de convertirlo en experto) para valorar el arte en objetos concretos, es parte del éxito de Christian.art, página en la que son cerca de 100.000 las personas que reciben a diario una obra de arte asociada al evangelio del día y comentada por van der Vorst. Cada envío contiene la imagen y tres breves textos: el resumen del evangelio, la explicación de la obra y su autor, y el comentario que asocia una cosa con la otra. Para quien no logre engancharse al ritmo diario, existe la posibilidad de recibir solo un mensaje con un resumen semanal: ideal para los lugares como España, donde en la  mayoría de los cursos la Religión ha sido arrinconada a una sola clase semanal. Por cierto que los mensajes de Christian.art pueden recibirse en siete idiomas.

El Concurso de Arte Laudamus

En 2024, Christian.art otorgó un premio de arte dotado con 25.000 libras, cuyo ganador fue el retratista rumano Claudiu Guraliuc con la realista obra Pietà. La web del concurso publica además la mención de los otros 10 finalistas y fotografía de las 1.200 obras que se presentaron al concurso. Todavía no se ha anunciado si habrá concurso en 2025.

Pietà, de Claudiu Guraliuc.
Pietà, de Claudiu Guraliuc.
Vídeos y otras redes sociales

En la misma página, Patrick van der Vorst presenta una serie de vídeos que son generalmente comentarios de obras artísticas, pero también convocatorias para actividades de la comunidad de lectores. Además de contar con un canal de Youtube, Chrstian.art publica a diario sus imágenes de referencia en sus cuentas de Instagram, Pinterest y Facebook.

El vídeo más visto en el canal Christian.art está dedicado a «explorar el mundo oculto de los iconos» visitando tiendas en el icónico barrio (nunca mejor dicho) londinense de Notting Hill:

Comentaristas españoles

Aunque no existe en España una página que asocie a diario comentarios evangélicos y artísticos, podemos completar este viaje con una breve referencia a algunos de los predicadores que comentan a diario en Youtube el Evangelio del día en lengua española:

Franciscanos de María: homilías diarias (de 10 minutos aproximadamente, con frecuencia del P. Santiago Martín). Canal con 1,15 millones de suscriptores.

En ti confío: Homilía diaria (en torno a 3 minutos) de monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante. Canal con 229.000 suscriptores.

Cura de Toledo: Comentarios diarios (de algo más de 6 minutos) del P. Valentín Aparicio. Canal con 60.000 suscriptores.

10 minutos con Jesús: comentarios diarios de sacerdotes en castellano, portugués, francés, inglés y alemán. Canal con 167.000 suscriptores.

Parroquia Sagrado Corazón de Talavera: Evangelio en 1 minuto por el P. Santiago Arellano y otras homilías. Canal con 24.000 suscriptores.

Meditaciones diarias. D. José Brage: De media hora de duración. Canal con 13.200 suscriptores.

José María Santana: Meditaciones, retiros y cursos de retiro; de media hora de duración. Canal con 2.900 suscriptores.

Fray Nelson: La gracia y otros comentarios al evangelio por Fray Nelson Medina desde Colombia. Canal con 552.000 suscriptores.

P. Gabriel Quintero: Comentarios muy largos en vídeos en directo, desde C0lombia. Canal con 900.000 suscriptores.

Padre Paulo Ricardo: sacerdote brasileño, con homilía diaria (en portugués). Canal con 2 millones de suscriptores.

La Barca del Padre: comentarios del Evangelio diarios, sin identificar al autor. Canal con 1.340 suscriptores.

0
Comentarios