fbpx

Lo urgente y lo importante

Jesús Asensi
Profesor de Religión
17 de febrero de 2025
0

La falta de medios materiales y también la ausencia de docentes, y de ganas de complicarse la vida, conforman la venda que impide ver lo que de verdad importa, para quedarse con lo que urge en el día a día en cualquier centro escolar. De ahí que, por ejemplo, no se realice un curso de prevención sobre el buen uso de los móviles para todo el alumnado o se deje de programar y de ejecutar un plan de formación para las familias de los discentes. Porque lo que urge son otras cosas, como conseguir que los alumnos disruptivos se tranquilicen y permitan que el maestro de turno pueda impartir sus clases con normalidad.

Algo parecido ocurrió cuando se aprobó con relativa urgencia, y con la unanimidad de todo el Parlamento, una ley que ampara las necesidades de los enfermos de ELA y de sus familias. Y ahí se quedaron nuestros representantes políticos, en lo urgente, y siguen obviando lo importante: hay que aprobar la dotación económica que financie esa ley y así se pueda llevar a cabo.

La ley que legaliza la eutanasia también se aprobó con urgencia, sin contar con la opinión de los expertos en cuidados paliativos y sin el consenso político del Parlamento, pero esta vez no se olvidaron de lo importante: dar luz verde a la financiación para que se pueda ejecutar con rapidez y eficacia a las personas que pidan morir antes de hora.

Y ante esta falta de coherencia, ante esta dejadez inexplicable, uno se pregunta por qué ocurre esto y por qué nadie mueve un dedo para remediar esta terrible injusticia. Visto lo visto, no quedará otra que empezar a tener un comportamiento disruptivo.

0
Comentarios