Profesorado especialista de FP recoge firmas para reclamar igualdad salarial
Uno de los promotores de esta iniciativa, José Ángel Sánchez, explica que los profesores técnicos (PT) de 19 especialidades de Formación Profesional quedaron integrados por medio de un Real Decreto -800/2022- en Cuerpo de Profesorado de Enseñanza Secundaria (PES) y la Xunta de Galicia aprobó “un complemento” para equiparar su salario. Por ello, explicó, a pesar de tener “exactamente los mismos deberes y obligaciones” que los profesores técnicos, el “profesorado especialista que imparte 10 especialidades singulares de la Formación Profesional” ha quedado “en una situación de discriminación”, dado que no percibe “dicho complemento”.
En concreto, aclaró ese profesorado especialista imparte clases en los ciclos de Cocina e Pastelería, Estética, Fabricación e Instalación de Carpintería y Mueble, Mantenimiento de Vehículos, Mecanizado e Mantenimiento de Máquinas, Patronaje y Confección, Peinado, Producción de Artes Gráficas, Servicios de Restauración y Soldadura. “Esa diferencia salarial, que supera los 150 euros mensuales, constituye una discriminación frente al principio de igualdad en el trato y en la retribución por el mismo trabajo”, añade. Esa situación, aclara, llevo a un centenar de docentes a organizarse para “luchar contra la desigualdad” y defender que a “mismo trabajo, mismo salario”. Además, sostiene que esa “diferencia retributiva minimiza la trayectoria profesional conseguida por este colectivo a lo largo de los años”.
Entre otras acciones, acordaron llevar a cabo una recogida de firmas para expresar “su descontento” y solicitar una reunión con la Consellería de Educación, concretamente con la Dirección Xeral da FP y la Dirección Xeral de Centros e Recursos Humanos”. “Si conseguimos llegar al conselleiro, incluso mejor”, aclaró, para llevar a cabo un “diálogo constructivo” y que se adopten “medidas que aseguren la igualdad de oportunidades”.