Recursos educativos para enseñar a programar en Formación Profesional

Una cuestión como es programar en Formación Profesional tiende a ser complicada, especialmente, cuando abordamos distintos lenguajes. ¿Cómo podemos superar ese desafío y ayudar a que nuestros estudiantes adquieran una de las habilidades más necesarias? Te lo mostramos en este artículo, con recursos formativos que te ayudarán en tus clases.
RedacciónLunes, 12 de mayo de 2025
0

© PIXABAY

Hemos querido hacer algo diferente y centrarnos en recursos para docentes de FP con los que puedas llegar a tus alumnos. Lo que pretendemos conseguir es que sepas llegar de un modo diferente a tus alumnos, con técnicas contemporáneas y basadas en las demandas actuales de las empresas: una de ellas, por supuesto, es la inteligencia artificial.

CódigoFacilito, pensada para el reciclaje profesional

Este primer recurso es una plataforma de cursos enfocada en desarrollo web y programación. Ofrece programas completos y gratuitos en video sobre temas como JavaScript, PHP, React, Node.js, Python, Java, C# y bases de datos. Funciona a través de su sitio web donde puedes acceder a todos los contenidos organizados por temáticas.

Cada curso de CódigoFacilito cuenta con varias clases en formato de videotutorial. Los videos son impartidos por expertos en desarrollo web y están diseñados para que puedas ir aprendiendo paso a paso. Incluso los cursos más avanzados parten de cero y van incrementando el nivel progresivamente.

¿Sabes por qué lo hemos elegido? Principalmente, porque sus cursos son muy prácticos. Mientras vas viendo el video, el instructor va codificando en vivo y explicando cada línea. Esto permite que puedas ir implementando tú mismo los ejemplos en paralelo. Otro beneficio es que los cursos son completamente gratuitos y de libre acceso. No hay que registrarse ni pagar para ver el contenido.

EXd, ideal para enseñar a programar con IA

La segunda que hemos escogido es una plataforma de educación en línea creada por Harvard y MIT que ofrece cursos gratuitos y pagados en varios temas, incluyendo programación. EdX funciona como una plataforma de aprendizaje abierta donde las principales universidades y organizaciones ofrecen cursos en línea.

Los cursos son creados por profesores de estas instituciones y cubren temáticas académicas tradicionales. La mayoría de los cursos son gratuitos y se puede acceder a ellos sin costo. También ofrecen programas de maestría y especializaciones de pago con certificaciones. Utiliza un sistema de aprendizaje orientado a proyectos y evalúa el progreso a través de cuestionarios.

Udemy

Uno de los mejores recursos para docentes de FP es una plataforma de aprendizaje con Udemy. Ofrece una amplia variedad de cursos sobre diferentes temas, incluyendo programación. Fue fundada en 2010 y actualmente cuenta con más de 57 000 cursos creados por instructores expertos de todo el mundo.

Lo único que debes tener en cuenta en este sentido es que funciona con un modelo freemium, donde cualquiera puede inscribirse y acceder a contenidos formativos de forma gratuita. Sin embargo, si quieres certificar tu aprendizaje y obtener funciones adicionales, debes pagar por el curso específico que te interesa.

Los cursos de Udemy cubren prácticamente cualquier temática tecnológica o educativa, así que son perfectos para que luego puedas trabajar con tus alumnos. Están pensados para trabajar con múltiples lenguajes como Python, Java, C#, Javascript, PHP, etc. Tanto para principiantes como para niveles avanzados.

Coursera

Llegamos al final con la opción que más nos gusta y que nos ha ayudado numerosas veces. Coursera es una plataforma en línea de cursos masivos abiertos en línea (MOOC) que ofrece acceso a cursos y especializaciones de universidades y empresas alrededor del mundo. Fue fundada en 2012 por dos profesores de informática de la Universidad de Stanford.

Funciona a través de una plataforma online donde universidades e instituciones publican cursos en formato de video, lecturas y ejercicios. Los cursos son dictados por profesores de las universidades asociadas. La mayoría de los cursos son gratuitos, aunque para acceder a ciertas funcionalidades como la certificación es necesario pagar una cuota de suscripción.

Una vez más, comprobamos cómo las nuevas estrategias y recursos son esenciales para dar un salto cualitativo en nuestras clases. Durante esta entrada, hemos tratado de darte las claves para que ayudes a tus estudiantes a superar un enorme desafío, como es utilizar los distintos lenguajes. Para ello, hemos comenzado por lo primero, que es dártelas a ti.

¿Se te ocurren otros consejos para programar en Formación Profesional? ¡Te leemos en los comentarios!

0
Comentarios