Rocío Trillo y la inteligencia emocional: "El autocuidado tiene que ver con saber poner unos límites"

En este nuevo episodio de "Cómo está el patio", Rocío Trillo, experta en inteligencia emocional y psicología positiva, nos comenta sobre la importancia del autocuidado y el bienestar emocional, tanto a nivel personal como en el ámbito laboral, familiar y educativo.
Diego Moreno-ArronesViernes, 16 de mayo de 2025
0

El tema del bienestar, la salud mental y la inteligencia emocional cada vez tiene más relevancia en el día a día en la agenda de las empresas, ¿Por qué hablamos cada vez más de estos temas?

En este nuevo episodio de «Cómo está el patio«, nos acompaña Rocío Trillo, experta en inteligencia emocional y psicología positiva del instituto Europeo de Psicología Positiva, para comentarnos la gran importancia del autocuidado y el bienestar emocional, tanto en el ámbito laboral como en el personal.

Rocío menciona la razón por la cuál estos temas han ganado gran importancia, los datos de la Organización Mundial de la Salud que habla que a nivel mundial una de cada ocho personas ya está padeciendo un problema de salud mental. Es decir, en Europa el 50% de las personas vamos a desarrollar algún problema de salud mental a lo largo de nuestra vida, que los problemas de salud mental se detectan cada vez en edades más tempranas. Esa es la primera razón por la que debemos poner en marcha el autocuidado.

¿Que pautas seguir para el autocuidado?

Rocío nos da un gran consejo para el autocuidado en el trabajo: El parar.

El parar cinco minutos, el hacer esas pausas activas dentro del trabajo, pausas activas, nos levantamos, tomamos agua, nos movemos. Eso es lo que hace recargar la energía. Si seguimos con el piloto automático nos vamos desgastando. De forma personal, tenemos que tener un espacio para nosotros, puede ser esos diez minutos de un baño relajante después del día, puede ser un paseo solo o disfrutar el momento del café, pero tener esos minutos con nosotros mismos nos permitirá regular y conocer nuestras emociones.

Todo esto, se relaciona en cierta parte con lo que mencionamos como felicidad, que se relaciona más con el equilibrio, con la calma, con la estabilidad. 

La importancia del Mindfulness

Rocío nos cuenta la gran importancia y los beneficios del mindfulness, nos permite reducir los niveles de estrés, de ansiedad, aumentar la concentración, nos ayuda a distanciarnos ese espacio entre estímulo y respuesta para que podamos responder de una forma más adaptativa a todo lo que nos ocurre.

Nos explica que el mindfulness es un estilo de vida, básicamente consiste en en vivir el momento, vivir aquí y ahora, sin juzgarnos. Permitiéndonos conectar con nosotros mismos.

Una de las ideas que defiende, es que el mindfullnes debería llevarse a las aulas, donde sería de gran beneficio tanto para los alumnos, ya que el mindfulness se puede practicar desde el juego, se puede practicar desde la colaboración, desde los vínculos entre entre las personas, como para los profesores, que cada vez tienen más mermado el bienestar emocional.

0
Comentarios