El PP de Asturias asegura que el Gobierno está en descomposición y pide a Barbón que se eche a un lado
«Esto no se aguanta más y si la solución son unas elecciones anticipadas, tendrá que ser el Gobierno quien lo decida», ha señalado el dirigente popular en una rueda de prensa en la que ha pedido a Barbón que reflexione «y por una vez piense en Asturias» y en lo que está provocando con «esta inestabilidad e incapacidad para la resolución de problemas». En su opinión, no es comprensible que cada vez que haya un problema se tenga que suspender un Consejo de Gobierno -estaba previsto que se reuniese a las 9:30 horas de hoy- y ha pedido al Ejecutivo que explique las razones reales por las que no ha tenido lugar su reunión semanal, «porque la dimisión de una consejera no es razón suficiente».
Tras asegurar que el de los docentes es solo uno de los problemas que se viven actualmente en Asturias, ha acusado a Barbón de haber utilizado a la consejera «como escudo humano», al igual que hizo con la exconsejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, tras el accidente de la mina de Cerredo «para no dañar su imagen» «Creo que la situación es bastante crítica como para que hagan un examen de conciencia», ha añadido antes de asegurar que Barbón «tiene que dar la cara» y asistir a la reunión que está convocada esta tarde con los sindicatos docentes porque él es quien «ha entorpecido y hecho que la situación se agrave» tomando decisiones incorrectas y, después, «con una ausencia prolongada».
Para la portavoz de Educación del PP en la Junta General del Principado, Gloria García, con la dimisión de la que ha sido consejera durante casi cuatro años se elimina un escollo y se allana el camino para negociación con las organizaciones docentes.
El diputado de Vox en la Junta General Javier Jové ha reclamado este martes la convocatoria de elecciones anticipadas en el Principado al considerar que el Gobierno de Adrián Barbón está en «descomposición». Así lo ha dicho en rueda de prensa tras la dimisión de la consejera de Educación, Lydia Espina, una decisión que ha considerado que resultaba una «necesidad» tras haber llevado a cabo una gestión «despótica, con soberbia y alejada de los problemas de la enseñanza».
También ha reprochado a la extitular de Educación no haber sido capaz de «percibir el hartazgo» del profesorado, y haber estado «obsesionada con su agenda ideológica» mientra que «ha desatendido los problemas de la educación». «El Gobierno está en descomposición y el PSOE sin banquillo», ha dicho el parlamentario de Vox que se ha preguntado si Espina será reemplazada por «Borja Sánchez o Alejandro Calvo», a los que ha citado como las «dos únicas personas en las que confía» Barbón.
Al presidente del Principado «le viene grande» gobernar Asturias, ha concluido Jové, que se ha preguntado «quién será la cuarta consejera en ser cesada», mencionando a las consejeras de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, y la de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiéerrez.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha trasladado a la hasta ahora consejera de Educación, Lydia Espina, su agradecimiento por «su trabajo, compromiso y generosidad, al igual que su honestidad y dedicación». «Quiero agradecerle, de corazón, su trabajo, compromiso y generosidad, al igual que su honestidad y dedicación», ha expresado el jefe del Ejecutivo asturiano a través de su perfil en las redes sociales, donde ha compartido la carta que le ha dirigido Espina para comunicarse su «decisión irrevocable» de dimitir, tras casi cuatro años al frente de la Consejería.
Barbón ha apuntado que Espina considera que «dando un paso atrás facilita la búsqueda de soluciones y entiende que es lo que debe hacer al servicio de Asturias, porque para ella lo primero es el interés general». Además, «ahora necesita parar y recuperarse», ha añadido Barbón, quien ha pedido que no se olvide que los políticos también son personas.
Espina ha anunciado este lunes su «decisión irrevocable» de dimitir tras la multitudinaria manifestación que se celebró ayer en el centro de Oviedo, en la que miles de docentes exigieron mejoras salariales y laborales, y ante el inicio de una huelga indefinida en todas las etapas educativas no universitarias. En su carta, Espina ha admitido que «los acontecimientos que se han venido desarrollando en las últimas semanas», en las que los sindicatos realizaron varios paros y protestas, le han supuesto «un enorme desgaste emocional y personal que ha llegado a su límite».