¿Estudiar un grado de FP? ¡Infórmate de las becas!

La Comunidad de Madrid anunciará en los próximos días una nueva convocatoria de ayudas económicas a alumnos que realicen un ciclo formativo de Formación Profesional de Grado Medio o Superior.
Marta Peiro del ValleMartes, 10 de junio de 2025
0

Lotes de moneda sujetan un virrete de graduación en una mesa con un libro y un cuaderno.® ADOBE STOCK

Ingeniera, periodista, programadora, maquillador, cocinero, electricista… Hay muchos caminos para construir una carrera profesional. Entre ellos, la Formación Profesional cada vez gana más popularidad. Según datos de la Comunidad de Madrid, en el curso 2024-25 cerca de 180.000 alumnos la han estudiado. Sin embargo, no todos tienen las mismas posibilidades. ¿Qué opciones hay para financiar tus estudios de FP? ¿Existen becas?

Desde la CAM ofrecen ayudas a alumnos que realicen algún curso de un ciclo formativo de Formación Profesional de Grado Medio o Superior, ya sea de modo presencial, semipresencial o virtual, en centros privados autorizados.

Hasta 3.250 euros el pasado curso

Los interesados aún tendrán que esperar unos días para conocer la cuantía de las becas correspondientes al curso 2025-26 y solicitarlas. Para este último curso, el presupuesto destinado a las becas de los Grados Medios de FP fue de 2.439.195 euros, que se distribuyeron de la siguiente manera según los tramos de renta per cápita familiares: Hasta 6.455 euros: 2.765 euros para el primer y el segundo curso. De 6.455,01 a 15.000 euros: 2.212 euros para el primer y el segundo curso.

Más de 15.000,01 euros: 1.659 euros.

Para los beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción, el Ingreso Mínimo Vital y familias con situaciones socioeconómicas especialmente complicadas o con condición de protección internacional, la cuantía de la beca ascendió a los 3.000 euros anuales. En el caso de los Grados Superiores de FP, el presupuesto destinado ascendió a 30.583.016 euros, que se distribuyeron de la siguiente manera:

Hasta los 6.455 euros de renta per cápita familiar: 3.250 euros para el primer curso y 2.525 euros para el segundo (y el tercero en dobles grados). De 6.455,01 a 15.000 euros: 2.875 euros para el primer curso, y 2.225 para el segundo (y el tercero en dobles grados). Más de 15.000,01 euros: 2.500 euros para el primer curso, y 1.925 para el segundo (y el tercero en dobles grados).

Los beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción, las familias en situaciones socioeconómicas especialmente complicadas y/o con condición de protección internacional percibieron una beca de hasta 3.500 euros anuales en el primer curso y 2.800 euros anuales para el segundo y tercer curso.

Requisitos

Si quieres estudiar un ciclo de FP disfrutando de una de estas ayudas, debes:

  • Estar matriculado o haber reservado plaza para el curso 2025-26.
  • No ser repetidor del curso para el que estás solicitando la ayuda.
  • No superar el límite de renta per cápita familiar de 35.913 euros.
  • Residir en la Comunidad de Madrid.

Como novedad, la Comunidad de Madrid permitirá a quienes obtengan la beca prorrogar su ayuda para los siguientes cursos, siempre que se mantengan las circunstancias por las que dicha beca fue concedida.

¿Cómo solicitarla?

Los alumnos interesados aún deben esperar unos días hasta la publicación de la convocatoria de estas becas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Una vez se anuncie, deben presentar su solicitud a través de la página web institucional.

Becas para una “mayor equidad social”

Los centros especializados contemplan la convocatoria de estas ayudas como un esfuerzo por impulsar la Formación Profesional desde las instituciones y hacerla accesible a toda la población. “Estas becas hacen posible que personas con recursos limitados puedan acceder a la Formación Profesional, lo que contribuye a una mayor equidad social”, asegura Beatriz Nieto. La directora pedagógica del centro de enseñanza INAV destaca que estas ayudas “reducen las presiones económicas para muchas familias”. Eso contribuye, añade, a que los estudiantes puedan “concentrarse en sus estudios, lo que puede mejorar su rendimiento académico”.

En este centro privado permiten estudiar de forma online y oficial algunos grados medios, como Gestión Administrativa, Cuidados Auxiliares de Enfermería y Sistemas Microinformáticos y Redes; y superiores, como Administración y Finanzas, Documentación y Administración Sanitarias, Desarrollo de Aplicaciones Web, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Educación Infantil.

Según su experiencia, “los alumnos con becas tienden a tener una menor tasa de abandono en los estudios, lo que aumenta sus posibilidades de titularse y anima a muchos a continuar su itinerario formativo, mejorando sus posibilidades de inserción laboral”.

0
Comentarios