Familiares de un colegio gallego denuncian la invasión de migrantes alojados en un centro contiguo
En una conferencia de prensa, varios representantes de un grupo de familiares de alumnos indicaron que el colegio, que funciona desde 2020 en la capital gallega y cuenta actualmente con medio centenar de alumnos de 3 a 16 años, está situado en una zona en la que los gestores decidieron en septiembre pasado alquilar un terreno contiguo a la organización no gubernamental Rescate Internacional. Dicha entidad, según sus cálculos, alberga actualmente a unos 130 inmigrantes o refugiados cuyo estatuto no está definido, que utilizan una veintena de cabañas de un antiguo campamento infantil de verano en condiciones malas, ya que estuvieron sin agua caliente ni calefacción durante al menos cuatro meses.
Como aseguran que los arrendatarios comunicaron al colegio esa decisión unos días antes del inicio del curso escolar, el centro decidió modificar su programa para centrar sus esfuerzos en explicar la convivencia con la población migrante. Sin embargo, la instalación de cámaras de seguridad por los arrendatarios, un brote de tuberculosis no comunicado por los representantes de Rescate Internacional que afectó a varios alumnos y profesores, sembró cierta discordia.
Pero, sobre todo, un incendio en una de las cabañas que generó desperfectos y la caída de un muro perimetral de separación entre la escuela y el campamento de migrantes y refugiados contribuyó a las desavenencias entre el centro educativo y los arrendatarios de la empresa De Ocio. Desde entonces, los inmigrantes acceden con cierta libertad al patio de recreo del colegio, utilizando teléfonos móviles y fumando en zonas compartidas con menores, además de que los vehículos que atienden a ese campamento pasan por instalaciones exclusivamente reservadas al centro escolar de menores, según sus progenitores.
«No podemos pensar que la integración se va a producir a costa del malestar de esa gente migrante ni creando situaciones de conflicto con otras personas e invadiendo los derechos de otras personas», ha advertido uno de los progenitores de alumnos, Xavier Estévez. En su opinión, es necesario mejorar las condiciones de alojamiento de esos migrantes o refugiados, pero también mantener una separación con los alumnos menores de edad del centro escolar.
Las quejas no son a los migrantes o refugiados, sino a la empresa De Ocio, con cuyos gerentes tuvieron discusiones algunos profesores, que les llegaron a amenazar con expulsar al colegio de ese espacio. Los representantes de los familiares indicaron haber recurrido al Ayuntamiento, la Delegación del Gobierno, varios departamentos de la Xunta y del Ejecutivo central, a las instituciones mediadoras de la Valedora do Pobo de Galicia y el Defensor del Pueblo para interceder y resolver esa situación, además de con directivos del propietario del terreno, el Banco Santander.
A falta de pocos días para finalizar el curso, los padres de los alumnos reclaman el arreglo del muro perimetral parcialmente derribado que separaba el colegio del campamento y aplicar medidas legales para proteger a los alumnos menores de edad conforme a la normativa vigente, en espera de que el próximo curso puedan reanudar la actividad escolar con mayor protección. Aseguraron que no hay problema alguno de racismo, sino de convivencia, y de favorecer, por una parte, la educación de los menores y de fomentar, por otra, una mejora de las condiciones de alojamiento de la población migrante o refugiada.
En serio habéis estado en la rueda de prensa??
Hay demasiada desinformación en esta noticia
Se trata de una nota de la Agencia Efe
Por lo menos deberías haber leído la noticia de la agencia al completo y cercionaros de que comprendeis lo leído antes de publicar. Madre mía…..
Se ha publicado íntegramente
Pues si la noticia de la agencia Efe es lo que ha recogido, siento mucho decir que la persona que ha redactado la noticia no se ha enterado de nada. La rueda de prensa está grabada y se podría contrastar y negar que se hayan dicho muchas de las cosas que aquí se dicen.
«problemas de convivencia entre los menores de ese centro y los inmigrantes y refugiados alojados en condiciones «precarias» en un recinto colindante pero que, tras la caída de un muro por un incendio, invaden el patio recreativo, así como otras instalaciones.»
Los problemas no son con los migrantes si no con que haya adultos en un colegio el cual tiene horas por contrato de uso exclusivo de ciertas zonas en horario escolar y con el «dueño» de las instalaciones Diego Rosales, los responsables de la ONG como Asier y el señor Juan Jesús de D´Ocio. La caída del muro no es el motivo por el que los migrantes y los «voluntarios» acceden al patio, el incendio fue posterior y fue en una de las cabañas que ardió por una cocina, la cual era ilegal que estuviera instalada.
ESTO YA SOLO EN EL TITULAR
«los gestores decidieron en septiembre pasado alquilar un terreno contiguo». D´Ocio no es el gestor, es un comodatario al igual que Trisquel, el cual no puede subarrendar un terreno que no es suyo y no están en un terreno contiguo ya que es todo el mismo recinto.
«que utilizan una veintena de cabañas de un antiguo campamento infantil de verano » Esto tampoco es cierto porque cabañas solo hay dos, la tercera es la que ardió y a la cual nosotros teníamos derecho de uso durante la temporada escolar, cosa que Juan Jesús de D´Ocio nos negó y prohibió desde el 2020, a pesar de tener derecho a poder usarla por contrato. Los migrantes están instalados en lo que era el antiguo internado del Junior´s que se puede usar solo para uso de internado relacionado con la actividad educativa del único colegio que tiene licencias en las instalaciones, Trisquel pero que en temporada de verano el señor Juan Jesús, D´Ocio, explotaba con campamentos y campus de verano. Este internado cuenta, o contaba, con 14 habitaciones que albergaba a dos adolescentes cada una de ellas, en la cual ahora tienen metidos a unos 130 adultos. Heche cuentas, cuántos hay en cada habitación.
«Como aseguran que los arrendatarios comunicaron al colegio esa decisión unos días antes del inicio del curso escolar.» Esto tampoco es cierto ya que la dirección del colegio se enteró por su farmacéutica y posteriormente por los medios de comunicación. A colegio NADIE le informó de que iba a haber adultos en el recinto ya que va en contra de la normativa, así como la colocación de las cámaras de vigilancia por parte de Juan Jesús, D´Ocio, nuevamente sin haberles informado ni tener los permisos pertinentes por parte de la comunidad escolar Trisquel para tomar imágenes de sus alumnos y alumnas.
«un incendio en una de las cabañas que generó desperfectos y la caída de un muro perimetral de separación entre la escuela y el campamento de migrantes y refugiados contribuyó a las desavenencias entre el centro educativo y los arrendatarios de la empresa De Ocio» El incendio, a parte de afectar a la casa en sí, afectó a la casa colindante la cual, según informe, debía de ser destruída por el peligro de las grandes temperaturas a las que ascendió y la presión del agua durante 6 horas, así como el muro perimetral. Pero este muro no separa la zona del cole de la zona donde residen estos adultos, solo tienen que dignarse venir a ver los espacios, como hicieron otros medios de comunicación para poder entender la situación. El muro del que hablan, cierra el perímetro de toda la instalación, el cual no se ha arreglado desde aquella lo que hace que cualquier persona pueda acceder al recinto, entre ellos varias personas que durante repetidas ocasiones, robaron el cable de cobre que hacía que la aerotermia funcionase. Otro caso para hablar, por culpa de ese incendio, el colegio ha tenido que hacerse cargo de los arreglos producidos por ese incendio; nueva aerotermia, instalación eléctrica, cortes de agua, quedarse sin calefacción para los niños en pleno invierno, el arreglo de toda una galería de la biblioteca del colegio, aulas de uso exclusivo de Trisquel que no han sido arregladas aún, internet… Nada de esto ha sido subsanado por Juan Jesús, D´Ocio, persona que alquilaba la cabaña y y sigue sin hacerse responsable de los desperfectos que ha sufrido el colegio por una cocina ilegal montada en una cabaña sin permiso de poder ser arrendada y a la cual Trisquel tenía derecho de uso.
«los inmigrantes acceden con cierta libertad al patio de recreo del colegio, utilizando teléfonos móviles y fumando en zonas compartidas con menores, además de que los vehículos que atienden a ese campamento pasan por instalaciones exclusivamente reservadas al centro escolar de menores, según sus progenitores.» Esto no fue desde el incendio, fue desde que empezó el colegio en septiembre.
«Las quejas no son a los migrantes o refugiados, sino a la empresa De Ocio, con cuyos gerentes tuvieron discusiones algunos profesores, que les llegaron a amenazar con expulsar al colegio de ese espacio.» El colegio lleva años aguantando amenazas de echarlos desde que están allí. Coacciones como cortarles la luz, el agua o quemarles el colegio. Diego Rosales, por ejemplo, dejó de pagar los recibos de la luz, lo que hizo que el colegio se quedase sin servicio. Los alumnos, docentes y dirección han tenido que presenciar enfrentamientos, amenazas y aspavientos del señor Don Juan Jesús, D´Ocio, amenazando a varios de los menores de Trisquel, presenciándose en las instalaciones del colegio en hora en la cual tienen exclusividad de uso de ciertas zonas. Diego Rosales tiene una denuncia por permanecer entre los alumnos en momento de patio interfiriendo por ejemplo en un partido de baloncesto, o en el buen funcionamiento del transcurso del mismo.
«A falta de pocos días para finalizar el curso, los padres de los alumnos reclaman el arreglo del muro perimetral parcialmente derribado que separaba el colegio del campamento» De nuevo, el muro no separa el colegio del «campamento» no tiene nada que ver. Lo único que se llevaba solicitando desde que comenzó el curso escolar es que se respetara solo una hora de recreo exclusivo sin presencia de adultos y viendo la pasividad mostrada por parte de la ONG, sobretodo de la persona que la coordina, Asier el cual la única solución que nos dio fue que se cambiase el horario del cole y la hora del recreo para su propio beneficio. Después de meses intentando evitar conflictos y a raíz también de las amenazas de Juan Jesús, D´Ocio y de Diego Rosales, este último, decidió llamar a los medios para tacharlos de racistas, y decir públicamente que iba a echar al colegio de las instalaciones de Silvouta, cuando en ningún momento hablamos de migrantes, se habla de adultos en un colegio campando a sus anchas y fumando.
DESDE TRISQUEL LO ÚNICO QUE SE QUIERE ES QUE SE RESPETEN LOS DERECHOS DE ESTAS PERSONAS ADULTAS Y DE SUS MENORES Y HABRÍA TENIDO SOLUCIÓN SI LAS COSAS SE HUBIERAN HECHO DE OTRA MANERA. EN NINGÚN MOMENTO SE PRETENDÍA LLEGAR A ESTO, YA QUE HA SALTADO A PRENSA POR DIEGO ROSALES. DESDE EL TRISQUEL, SIEMPRE SE HA INSTADO A LA CONVIVENCIA Y AL ACUERDO, PERO, ASÍ ESTÁ EL TEMA AHORA.
Si puede mandarme el enlace lo agradecería mucho