La Selección Femenina Española de Fútbol Sala para Sordos se proclama Campeona del Mundo
El Campeonato del Mundo de Fútbol Sala para Sordos ha coronado al equipo español femenino. La final ha sido celebrada en Montesilvano (Italia) el pasado 26 de junio, en una batalla contra Brasil, país contra el que ya se habían enfrentado en la fase regular. La selección española obtuvo el triunfo con un marcador de seis goles contra cinco de Brasil; tres de Eunate, uno de Yeneba y dos de Candela Soria.
El colegio valenciano Pureza de María Grao ha reconocido el triunfo de una de sus exalumnas y miembro del equipo ganador, Blanca Argente. Su excelencia deportiva ha sido meritada por el Ayuntamiento de Valencia, el cual le ha otorgado el Premio al Mérito Deportivo. La distinción fue entregada por la alcaldesa María José Catalá en la XXV edición de los Premios al Mérito Deportivo de la Ciudad de Valencia.
La trayectoria a lo largo del campeonato
En la primera fase, la selección femenina española fue proclamándose ganadora partido tras partido: 6-0 contra Irlanda; la victoria aplastante de 23-1 contra Turquía; y en última instancia, 6-2 contra Brasil. No obstante, en los cuartos de final la victoria estuvo más reñida, obteniendo un marcador de 4-3 contra Suecia.
En las semifinales, volvieron a imponerse contra el equipo contrario, siendo Polonia el contrincante perdedor con tres goles frente a los siete de las féminas españolas.
Finalmente, España volvió a verse las caras contra las brasileñas. Al igual que había ocurrido en la fase regular, el encuentro fue victorioso para la selección nacional, aunque reñido. En esta última ocasión, solo hubo un gol de diferencia en la proclamación de la victoria.
Blanca Argente
Argente no es la única mediterránea en la selección femenina de fútbol sala para sordos. La jugadora ha sido acompañada por las valencianas Pilar Ferrer y Natalia Bendicto.
Blanca Argente suma ya dos victorias, puesto que en 2024 obtuvo la medalla de oro en los Juegos Sordolímpicos de invierno en Turquía. Asimismo, en 2022 Blanca Argente quedó en una segunda posición, cuando se colgó la medalla de plata en el Campeonato de Europa.