Una empresa compuesta por personas con altas capacidades

Omar Jerez
Artista
4 de julio de 2025
0
‘Lo que fue’, by Julia Martínez Fernández

Varias personas han planteado la cuestión de qué sucedería si una empresa estuviera formada exclusivamente por individuos con altas capacidades. Sin embargo, una búsqueda en Google no arroja resultados relevantes al respecto. Aunque se diera el caso de una empresa donde todos los miembros poseyeran altas capacidades, no sería posible realizar un estudio científico, ya que la muestra sería demasiado pequeña para llevar a cabo una evaluación adecuada.

Otro aspecto importante a considerar es que, por cada empresa que se fundara bajo la premisa de que todos sus trabajadores tuvieran altas capacidades, habría que tener en cuenta que, si solo 2 de cada 100 personas en el mundo poseen estas características, entre toda esa selección inicial sería necesario realizar un segundo filtro para encontrar a los profesionales idóneos para los puestos disponibles. Esto convierte el proyecto en un desafío complejo desde el punto de vista práctico.

La situación actual de las personas con altas capacidades en el ámbito laboral es que especificar esta característica en un currículum vitae puede perjudicar su candidatura para el puesto. No conozco a ningún superdotado intelectual que haya incluido esta información en su currículum, ya que quienes realizan las entrevistas, además de carecer de conocimientos sobre el tema, pueden percibirlo como un factor que genere desconfianza dentro del equipo de trabajo.

Aún queda mucho por hacer para que las empresas reconozcan las altas capacidades como un potencial valioso que contribuirá al desarrollo de la organización.

0
Comentarios