La memoria y el poder transformador de la enseñanza

Autor: José Antonio Lucero
Editorial: Ediciones B
Precio: 22,90 euros
432 páginas
Jueves, 22 de mayo de 2025
0

Roque, un joven maestro idealista que en el pasado fue un alumno difícil, llega a una escuela de la sierra de Sevilla con la firme determinación de ofrecer a sus estudiantes aquello que a él le fue negado: la posibilidad de soñar, de pensar libremente y de imaginar un futuro distinto lejos del estruendo de la violencia y la lacra de la dictadura.

Poco a poco, conseguirá sembrar en sus alumnos –niños humildes, poco habladores y algunos maltratados por la vida– la chispa de la curiosidad, el amor por las letras y el gusto por los libros, convirtiendo su aula en un refugio frente a las hostilidades del mundo
exterior.

Sin embargo, sus inquietudes pedagógicas, heredadas de la maestra de su infancia, Lali, protagonista de La maestra, pronto despiertan recelos.

«Quién era yo: Roque Martínez, quince años, quince horas de viaje desde el culo de España –así lo dirá don Pedro: «Martínez viene del culo de España»–, alto, fuerte pero lleno de miedos, y el único de los que allí estábamos –que yo supiera, al menos– que era hijo de un falangista que no le dirigía la palabra porque al estallar la guerra osó ayudar a escapar, sin éxito, a sus maestras rojas».

José Antonio Lucero (Rota, 1988) es profesor de Ciencias Sociales y Lengua y Literatura en Educación Secundaria. Licenciado en Historia y Máster en Escritura por la Universidad de Sevilla, colabora con varios medios digitales como blogger y youtuber desde su canal La cuna de Halicarnaso, donde combina historia, cultura y docencia, sin perder de vista las referencias a la cultura pop y a los fenómenos de masas. En 2018 fue finalista del XXIII Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla.

Además de historiador y profesor, Lucero es autor de las novelas La vida en un minuto y La madrina de guerra (Ediciones B), y de ¿Por qué los primeros emojis se escribían en arcilla?, un divertido libro de historia para niños a partir de 9 años.

0
Comentarios