fbpx

¡Crea cuentos ilustrados en un instante con Inteligencia Artificial!

Con esta plataforma innovadora impulsada por la Inteligencia Artificial generativa, podemos crear cuentos ilustrados en el momento, sobre la temática que queramos y con tan solo cinco palabras. ¡Descúbrela con nosotros y ponla en práctica!
Nicolás NaranjoMiércoles, 22 de mayo de 2024
0

© VLADISLAV (GENERADO CON IA)

Impulsada por Inteligencia Artificial, la aplicación web Cuentito nos permite crear relatos breves, con ilustraciones incluidas también generadas por la Inteligencia Artificial, con tan solo darle unos pocos detalles sobre lo que queremos que trate nuestra historia. Desde luego, esta es la herramienta que necesitas incluir en tu aula para una gran variedad de dinámicas.

Hemos estado explorando esta app que, con sólo acceder a su web Cuentito, te permitirá crear tu primer cuentito haciendo uso de esta potente herramienta para tus clases.

Con un mínimo de cinco palabras, podrás hacer realidad el relato de la temática que prefieras, con los personajes que elijas y sobre la situación que desees. Cuanto más detallado seas, y más datos aportes, más elementos ajustará a tus preferencias y más rica será la obra. Basta con darle indicaciones tan sencillas como: “La heroína de las galaxias lucha por salvar su mundo” a “Un soldado llamado Marcus sobrevive en la batalla de Normandía”. La variedad de ideas e historias es infinita, depende de los detalles que le demos y lo específicos que seamos con las características del relato que queremos que cree para nosotros.

La propia aplicación escribirá, en cuestión de minutos, una historia inventada en base a nuestra información, con un título creativo para la historia, y también generará imágenes en función de lo que ocurre en la historia que ha desarrollado.

Además, la aplicación cuenta con una biblioteca de cuentitos destacados de los que poder hacer uso siempre que queramos. 

Si quieres seguir haciendo uso de Cuentito, podrás registrarte de forma gratuita para adquirir más cuentitos gratuitos, y además tiene dos planes con amplitud de uso y funciones mejoradas, como una mayor extensión de los relatos, o más imágenes y, además, acceso a futuras funciones mejoradas de la herramienta.

Nos hemos puesto en contacto con ellos, y nos han confirmado que están desarrollando nuevas funciones para el futuro de la aplicación, como la lectura en vivo de los relatos y accesibilidad de pago para docentes y familias de todas las partes del mundo.

A partir de aquí, podemos sacar múltiples dinámicas como:

  • Pedir a los estudiantes que piensen en la estructura de su historia, los elementos narrativos y que ellos mismos den a la aplicación los datos para crear su propio relato. Luego pueden leerlo, representarlo o ilustrarlo.
  • Analizar los elementos narrativos del texto producido e identificar los personajes, lugar y tiempo, resumir el tema y debatir sobre la trama de la historia.
  • Esta herramienta es perfecta para realizar actividades de proyectos educativos, pudiendo crear relatos de una temática concreta para luego trabajar la lectura, la comprensión lectora o ambientar el proyecto de aula.

Te animamos a probar esta aplicación y crear tus cuentos en segundos con la Inteligencia Artificial de Cuentito, a contarnos cómo te ha ido, y si se te ocurre otra genial dinámica que podemos aplicar el resto de docentes en nuestras aulas, ¡te leemos!

0
Comentarios