fbpx

España, presente en el mapamundi del 'Scratch Day 2024'

El CEIP “Santísimo Cristo de las Injurias”, de Noblejas (Toledo) junto con el “Centrebit” de Menorca y la Escola “Turó Blau” de Barcelona representaron a nuestro país en el Mapamundi del lenguaje de programación Scratch.
RedacciónMiércoles, 22 de mayo de 2024
0

Scratch es una herramienta que permite acercar el pensamiento computacional a los más pequeños.

El pensamiento computacional permite resolver problemas y comunicar ideas aprovechando la potencia de los ordenadores, lo que abre múltiples posibilidades tanto sociales como profesionales. Es por ello por lo que la Comisión Europea considera que es una de las habilidades clave para la vida en el presente siglo. Y, en consecuencia, por todo el mundo se están modificando los currículos escolares para que el alumnado desarrolle el pensamiento computacional desde edades tempranas, como es el caso de España.

Entre las herramientas que favorecen al desarrollo del pensamiento computacional aparece Scratch. Sencillo e intuitivo, permite acercar esta clase de lenguaje a la educación con niños. De la mano de esta tecnología se desarrolló el “Scratch Day”, una red global de eventos donde la gente se reúne a para celebrar ScratchJr y Scratch.

Música clásica y Scratch

En la edición de este año, participaron tres centros españoles (El CEIP “Santísimo Cristo de las Injurias”, de Noblejas en Toledo junto con el “Centrebit” de Menorca y la Escola “Turó Blau” de Barcelona). Como ejemplo de la labor realizada por los estudiantes, puede mencionarse el proyecto realizado por el CEIP “Santísimo Cristo de las Injurias”, el cual consistió en la recreación de la Novena Sinfonía de Beethoven. El motivo por el que se decantaron con esta temática recae en que el pasado 7 de mayo se conmemoró el bicentenario de la aparición de la pieza.

En el proyecto, los alumnos y alumnas de la clase de música crearon una tarta digital con la melodía del “Himno de la Alegría” de fondo. Empezaron determinando cuáles eran las notas musicales y su duración. Para ello, descargaron la extensión de música que viene incluida en Scratch. Al añadir un bloque de notas, pulsando sobre el número, aparece un teclado donde seleccionar la nota musical siguiendo la partitura.

El resultado final del proyecto puede visualizarse a través de este enlace y en el blog de la clase de música, en el que se pueden visualizar vídeos tanto de los alumnos hablando sobre el proceso creativo de este proyecto, como de otros proyectos en los que aplican el pensamiento computacional usando las melodías de las canciones “Será porque te amo” (San Valentín) o “Los esqueletos” (Halloween).

0
Comentarios