"Alien", y la pasión por el cine fantástico, en "¿Hablas conmigo... DECINE?"

En esta segunda entrega de "¿Hablas conmigo... DECINE?", José María Aresté charla con Juan Luis Sánchez sobre su nuevo libro, "Todo sobre la saga de Alien", en el que vuelca curiosidades, anécdotas, fotografías... y su pasión por este film.
Marta Peiro del ValleViernes, 23 de mayo de 2025
0

Cartel de la película Alien. ®DECINE21.

Pasión por Alien.

Así se podría titular este segundo episodio de ¿Hablas conmigo… DECINE?

En él, José María Aresté, director de DECINE21, charla con Juan Luis Sánchez, periodista y crítico de cine en el citado medio, sobre Todo sobre la saga de Alien, el último libro publicado por Sánchez y en el que demuestra su gran pasión por este filme.

Porque Alien no fue una película cualquiera para él, tal y como explica. Pese a que Sánchez reconoce que sus amigos y él no imaginaban que el film les fuera a «asustar tantísimo», les marcó hasta el punto de hacerles aficionados al cine fantástico con 13 años. «Estábamos todos horrorizados, pero también fascinados», recuerda.

Tal fue el impacto de Alien en su vida que, más allá de una afición, Sánchez decidió hacer de la crítica cinematográfica profesional su modo de vida, pese a todo. «Decidí hacerme divulgador y escritor de cosas de cine sabiendo que en aquel momento era mejor que estuvieras en una carrera seria, porque dedicarte a escribir de cine es muy difícil», reconoce.

Este aficionado de las películas fantásticas hace una insistente defensa del cine de entretenimiento. Según dice, «las películas deben ser eso, deben ser divertidas y hasta con buenas escenas, Y si luego te hacen reflexionar sobre algo que sea de una manera sencilla«.

Sea como fuere, Sánchez llama la atención en torno al poderoso mensaje que brinda Alien: «Dice que hay que tener cuidado con hasta dónde pueden llegar las multinacionales cuando se deshumaniza por completo, porque el gran problema de Alien es que a la compañía no le importan las vidas humanas, sino poder utilizar el huevo de Alien como arma y poder investigarlo, aunque eso signifique que muera toda la tripulación».

Pero su aportación no se queda aquí. Para el crítico, Alien pone el foco en «los miedos que todos tenemos que afrontar en la vida, porque hay desafíos ante los cuales uno no puede cerrar los ojos y a veces surgen donde menos te esperas». «El cine también ayuda a afrontar nuestros miedos, en especial el de terror», asegura.

No todo queda en Alien: como recuerda Aresté, de este film se ha creado, con el paso de los años, todo un universo. Sin embargo, Sánchez apuesta por la original. «Es una obra maestra incontestable«, afirma. No obstante, subraya que el resto de películas que beben de Alien «como son de diferentes realizadores han aportado cosas diferentes».

Sánchez, y Todo sobre la saga Alien estarán disponibles en la Feria del Libro de Madrid y les proponen descubrir esta «obra maestra» del cine entre páginas cargadas de curiosidades, anécdotas y fotografías.

Amantes del cine fantástico, ¡no se lo pierdan!

0
Comentarios