Baleares modifica la admisión en FP e introduce libre elección de lengua en 4º de Infantil
La Conselleria de Educación ha presentado este miércoles el proyecto de orden para regular la admisión y matrícula en las enseñanzas de Formación Profesional (FP) con novedades para garantizar la equidad en el acceso a los estudios como que todas las opciones que elijan los alumnos se baremarán según su nota.
El nuevo proyecto de Orden también introduce una disposición final que garantiza el derecho de las familias a elegir la lengua del primer aprendizaje en el momento de formalizar la matrícula en 4º de educación infantil o en el primer ciclo de primaria, ha informado la Conselleria de Educación y Universidades en un comunicado.
El proyecto y la modificación de la orden sobre esta cuestión se han presentado en las mesas sectoriales de diálogo permanente con los Directores de los Centros Educativos de Baleares, con las Familias del Alumnado y de Docentes.
El jueves está previsto que se celebren las mesas de Enseñanza Privada Concertada y la del Alumnado.
Entre las novedades destacadas se establece que todas las opciones elegidas por los alumnos de los certificados de profesionalidad, los grados básico, medio y superior, así como los cursos de especialización, se baremarán según su nota. Esto significa que, en el proceso de admisión, los estudiantes que seleccionen múltiples opciones tendrán la posibilidad de acceder a cualquiera de ellas en función de su rendimiento académico, por delante de otros alumnos con notas inferiores.
Según la directora general de Formación Profesional y Ordenación Educativa, Maria Isabel Salas, esta medida tiene como objetivo hacer el sistema más equitativo y garantizar que los estudiantes puedan acceder a los estudios que desean, siempre priorizando el criterio académico.
Los certificados profesionales se normalizan en los centros educativos, configurándose como una opción más en el desarrollo formativo de la ciudadanía.
Los alumnos interesados en estos grados podrán acceder a ellos mediante pruebas específicas que acrediten los conocimientos y habilidades requeridos.
Con esta reestructuración el Govern quiere impulsar la FP, ampliando las oportunidades de acceso y asegurando que nadie quede excluido de una formación de calidad.