fbpx

¡No te confundas! Palabras Homónimas, qué son y cómo diferenciarlas

Vamos a enseñar cómo diferenciar palabras homónimas, homófonas y homógrafas, evitando los errores más comunes con explicaciones sencillas y actividades prácticas para el aula. ¡Que tus alumnos no se vuelvan a confundir en el uso de las palabras homónimas y dominen su expresión escrita!
Nicolás NaranjoViernes, 7 de marzo de 2025
0
¿Banco...
1 de 2

El "banco" puede ser para sentarse...

... o banco?
2 de 2

... o también puede ser un "banco" de peces. © ADOBE STOCK

No hay lugar a dudas que el español es un idioma rico en matices, y una de sus grandes particularidades es la cantidad de palabras que suenan o se escriben igual pero tienen significados diferentes.

Te presentamos las palabras homónimas, homófonas y homógrafas, y su aprendizaje es esencial para mejorar la comprensión lectora y la expresión escrita, enriqueciendo el uso del lenguaje.

En este artículo te explicamos qué son, las claves para diferenciarlas y te ponemos ejemplos claros, con oraciones y ejercicios prácticos y sus soluciones para aplicarlas en el aula. ¡Vamos a por ello!

¿Qué son las palabras homónimas, homófonas y homógrafas?

Palabras Homónimas

Las palabras homónimas son aquellas que tienen la misma escritura o pronunciación pero significados diferentes. Se dividen en:

  1. Homófonas: Se pronuncian igual pero se escriben diferente (votar / botar).
  2. Homógrafas: Se escriben igual pero tienen significados distintos (banco – entidad financiera / banco – asiento).

Estas palabras pueden generar confusiones, por lo que es importante conocer su contexto para interpretarlas correctamente.

Vamos a ver más de cerca las diferencias entre las palabras homófonas y homógrafas.

Palabras Homófonas: suenan igual, pero se escriben diferente

Las palabras homófonas son aquellas que, aunque se pronuncian de la misma manera, tienen escritura y significados distintos. 

  1. Valla (cerca) / Vaya (verbo ir)
    1. El ciclista saltó la valla del campo.
    2. Ojalá vaya pronto a visitarnos.
  2. Tubo (cilindro) / Tuvo (verbo tener)
    1. Los cables van dentro del tubo negro.
    2. Él tuvo la oportunidad, y la aprovechó.
  3. Honda (profunda) / Onda (movimiento en el agua)
    1. La piscina es muy honda por esa zona.
    2. Al caer las gotas en el agua provocan ondas.

Palabras Homógrafas: se escriben igual pero tienen significados distintos

Las palabras homógrafas coinciden en su escritura, pero pueden pertenecer a diferentes categorías gramaticales y tener significados distintos según el contexto.

  1. Banco (entidad financiera) / Banco (asiento) / Banco (grupo de peces)
    1. Voy al banco a sacar dinero.
    2. Nos sentamos en un banco del parque.
    3. En ese estanque hay un banco de peces
  2. Carta (mensaje escrito) / Carta (menú de un restaurante)
    1. He recibido una carta de mi abuela.
    2. Estoy mirando la carta para decidir mi postre.
  3. Gato (animal) / Gato (herramienta para levantar coches)
    1. Mi prima ha adoptado un gato hace poco.
    2. El mecánico usó el gato para arreglar mi coche.

Ejercicios Prácticos para Repasar

A continuación te proponemos unos ejercicios para practicar las palabras homónimas en el aula,

Ejercicio 1: Lee las siguientes palabras y clasifícalas como homófonas u homógrafas.

  1. Planta / Planta: ______________
  2. Banco / Banco: ______________
  3. Hierba / Hierva: ______________
  4. Gato / Gato: ______________
  5. Votar / Botar: ______________

Ejercicio 2: Completa las siguientes oraciones escogiendo la palabra correcta.

  1. No olvides que mañana tenemos que __________ (votar / botar) en las elecciones.
  2. Me gusta la __________ (carta / carta) de este restaurante porque tiene muchas opciones.
  3. La niña jugaba con su __________ (gato / gato) en el jardín.
  4. El profesor se sentó en el __________ (banco / banco) del aula.
  5. La pelota cayó en la __________ (valla / vaya) del campo.

Ejercicio 3: Escribe una oración para cada una de las siguientes parejas de palabras homónimas:

  1. Haya / Halla
  2. Tubo / Tuvo
  3. Vaca / Baca
  4. Onda / Honda
  5. Bello / Vello

Además, te dejamos este Quizizz para practicar las palabras homónimas de forma interactiva. También te recomendamos la lectura de nuestro anterior artículo: las palabras compuestas.

Podemos decir que distinguir entre palabras homónimas, homófonas y homógrafas es muy importante para evitar errores ortográficos y mejorar la calidad de la comunicación escrita. Enseñar este contenido de manera práctica y significativa permite a los estudiantes reconocer las diferencias entre términos similares y usarlos correctamente en cada uno de sus contextos. ¡Incorpora estos ejercicios en tu aula y ayuda a tus alumnos a dominar el uso del lenguaje!

Cuéntanos, ¿tienes alguna estrategia para enseñar palabras homónimas en el aula? Déjanos en los comentarios cómo trabajas este contenido con tus estudiantes, ¡te leemos!

0
Comentarios