Beatriz M. Padura: "Hay que preparar a los jóvenes para un futuro incierto"
Beatriz Martín Padura (izq.), directora general de Fad Juventud, y Teresa Madrigal (dcha.), directora de Negocios Responsables de BBVA España.
Por su parte, Teresa Madrigal compartió la convicción de BBVA sobre el papel central de la educación para el progreso social. «La educación es el motor que mueve la sociedad y es esencial para el progreso de las comunidades», afirmó, haciendo hincapié en que la inversión en educación es una «inversión a largo plazo que generará beneficios en todos los ámbitos de la sociedad».
Innovación educativa como clave del cambio
Eulalia Alemany, responsable de innovación de Fad Juventud, presentó las líneas innovadoras que guiarán el programa en esta nueva etapa. «La educación debe adaptarse a los cambios rápidos que estamos viviendo», afirmó Alemany, quien destacó que el enfoque de este año se basa en «un aprendizaje a lo largo de la vida». Además, subrayó la importancia de la multialfabetización como herramienta fundamental para equipar a los estudiantes con las competencias necesarias para desenvolverse en el mundo moderno. «La alfabetización digital ya no es suficiente; es necesario alfabetizar en múltiples áreas para que los jóvenes puedan enfrentarse a los retos del futuro», concluyó.
Vanesa de la Cruz: "La educación no solo es un proceso de transmisión de conocimientos sino también de transformación emocional"
Un enfoque integral para el cambio educativo
La intervención de Vanesa de la Cruz, psicóloga y project manager de Educación Conectada, profundizó en el impacto emocional y cognitivo de la educación. «La educación no solo es un proceso de transmisión de conocimientos, sino también de transformación emocional y cognitiva de los estudiantes», expresó De la Cruz.
Eulalia Alemany: "La alfabetización digital ya no es suficiente; es necesario alfabetizar en múltiples áreas"
El papel de las familias y la orientación vocacional
En el turno de preguntas se planteó la cuestión de cómo involucrar a las familias en este proceso educativo. Vanesa de la Cruz respondió que es crucial «dar a las familias las herramientas necesarias para que puedan apoyar el aprendizaje de sus hijos en casa, creando un entorno de aprendizaje positivo». Asimismo, mencionó que las plataformas digitales, los micro vídeos de pocos minutos y los recursos asincrónicos «facilitan que los padres puedan participar cuando sus horarios lo permitan».