"No se trata de reclamar una Secundaria elitista en el peor de los sentidos. Al contrario, el buen profesor sabrá agacharse para evitar que nadie se descuelgue, que nadie se pierda, pero luego sabrá tirar con fuerza hacia arriba".
Opinión
No es inmediato ni evidente que la tecnología humanice; tampoco lo contrario.
La pretensión de suprimir la clase de Religión representa "el punto de vista de quienes se consideran propietarios del sistema educativo, de las formas de educar. Apuestan por un modelo único de enseñanza que, obviamente, es el suyo".
La crisis de los refugiados está poniendo sobre la mesa lo mejor y lo peor de lo que somos. Nos invita a hacernos esas grandes preguntas sobre la dignidad de las personas, sobre nuestro lugar en el mundo, sobre la solidaridad humana, sobre nuestro destino...
Observen la variedad de los premios: administraciones, ONG, colegios, maestros, medios de comunicación, empresas, personalidades... ¿No educa la tribu?
Además de que sería una baza política de primer orden, una inmensa mayoría del sector educativo nos felicitaríamos si el nuevo ministro de Educación concurriera a las próximas elecciones con el MIR educativo bajo el brazo. Hay varias razones para ello, unas más nobles que otras.
Está en cuestión el impacto positivo del 0-3 sobre las habilidades no cognitivas.
No llevamos aún 15 días implantando la Lomce en los cursos pares de Primaria y ya hemos detectado que el sistema “metodología de Bachillerato para todos” es un desajuste considerable.
Septiembre trae consigo un aluvión de retos. Si la Educación fuera una diana dibujada con círculos concéntricos, podríamos contemplarlos de una manera gráfica.
He regresado al aula después de 13 años de trabajo en apoyo del profesorado de la enseñanza pública. Dejé una manera de impartir clase que no había cambiado en más de un siglo y, a mi regreso, he encontrado a modo de bienvenida la escuela 2.0.