Opinión
En nuestra sociedad actual, y cada vez con mayor frecuencia, la experiencia de la infancia trascurre en un entorno urbano, separado del mundo natural, donde los momentos de juego al aire libre quedan muy limitados. Esta vida sedentaria, lejos de la naturaleza, conlleva grandes desventajas para los niños como pueden ser la pérdida de estímulos, de sensación de libertad y de exploración del mundo que les rodea. La ausencia de estas experiencias vitales influye negativamente en su crecimiento y aprendizaje.
A menudo me preguntan por qué escribo sobre los progres. Podría dar muchas respuestas, todas ellas igualmente convincentes, pero hay una que es mi preferida. Los progres siempre han estado presentes en mi vida, sobre todo, la laboral.
Este 2022 llevo 20 años trabajando en el mundo universitario. Los 20 años han estado directamente relacionados con temas digitales (desarrollo de sistemas, marketing digital y e-learning).
La Educación se presenta como uno de los pilares más importantes en el desarrollo de las personas y, por consiguiente, de las sociedades. Este proceso, que dura toda la vida, es especialmente importante en la primera infancia, pues es en esta época de la vida donde los seres humanos asientan las bases para su futuro crecimiento.